jueves, 27 de noviembre de 2008

"Camino a la gloria", un análisis y conclusión de la película



“En el deporte, no solo basta con tener las habilidades, si no tener corazón y entrega”


En este trabajo voy a realizar un breve resumen de lo que trata la película “Camino a la gloria”, así como responder a los objetivos principales por los cuales estoy interesado para mi formación como licenciado en educación física. El tema principal de la película es la superación en el ámbito deportivo, las ganas de sobresalir y triunfar, el espíritu y el esfuerzo que muestran cada uno de los protagonistas por alcanzar sus metas y los problemas que enfrentar para conseguirlas.


Sinopsis

La película esta basada en hechos reales sucedidos en el año 1966, donde se cambio radicalmente la historia del basquetbol ya que fue en donde, por primera vez, se integro en el equipo de la Universidad Texas Western jugadores de raza negra y ganaron el campeonato gracias a su entrenador Don Haskins.
Don Haskins era una persona apasionada por el basquetbol, sufrió una lesión en su rodilla y tubo que dejar de practicar su deporte favorito, pero no lo dejo por completo, se dedico a ser entrenador. Entreno a un equipo femenil en donde gano el campeonato, después de esto decidió entrenar a jóvenes, pidió una oportunidad en la universidad de Texas Western en donde le dijeron que no tenían los presupuestos suficientes para formar un verdadero equipo que compitiera contra las mejores universidades, aparte de que no tenían gran apoyo ya que en la ciudad se interesaban mas por el futbol. Esto no fue problema para el entrenador y decidió tomar las riendas del equipo. Fue a reclutar personas para que jugaran para el, pero no se animaban ya que la universidad era considerada perdedora en este deporte. En ese tiempo no les daban la oportunidad a las personas negras y decidió ir tras ellos. Visito varios barrios en donde se dedicaban, callejeramente, a practicar el basquetbol y que tenían muchas habilidades, pasaron muchos problemas para convencerlos pero lo consiguió. Formo un equipo con siete personas negras y tres blancas, los directivos de la universidad estaban en desacuerdo ya que nunca se habían integrado jugadores de color en el equipo. Comenzaron las practicas intensivas en donde todos los jugadores cuestionaban mucho la manera en la que los entrenaban, pero el entrenador decía que solo así podían ganar y que si lo hacia de esa manera era por que los consideraba con las habilidades suficientes para imponerse ante cualquier reto. Los mineros, como se les llamaba al equipo de la universidad de Texas Western, empezaron ganando por un punto a los jugadores de Nuevo México y ahí empezó su racha ganadora. La sociedad veía mal el hecho de que un equipo de negros estuviera creando tal revolución, así que, después de ganar un juego como visitantes, fue todo el equipo de Texas a desayunar y golpearon a uno de sus compañeros. Esto ocasiono mucha confusión entre ellos, se desorganizaron y ya no confiaban en los jugadores blancos, y perdieron el siguiente juego. El entrenador los motivo para que no se dejaran vencer por las personas que los envidiaban y así empezaron a retomar la confianza y seguir ganando hasta llegar a las finales. La semifinal la jugaron contra Kansas, con el equipo bien estructurado y con el corazón en la mano ganaron satisfactoriamente y su próximo juego era la final. El mejor equipo de las últimas temporadas era el de Kentucky y al cual tenían que enfrentar en la final. Don Haskins convoco a todos a una junta previa al último partido en las instalaciones en donde se llevaría acabo, aquí, tomo la decisión de que jugarían solamente negros, para que demostraran que ellos eran el futuro del basquetbol y que podían vencer al mejor equipo que existía. El partido fue algo espectacular, se fueron a dos tiempos extras, en donde derrotaron al equipo de Kentucky y ganaron el campeonato. Fueron reconocidos por todas las personas y después de esto los jugadores tenían un futuro prometedor.


Análisis de los objetivos de la película para mi formación.

El tema principal de la película es la superación personal en cualquier ámbito, en esta historia nos habla mucho sobre como se desarrollaban jugando basquetbol, pero también abarca el tema de racismo, donde tenían que enfrentarlo y no dejarse vencer con lo que decía la gente.

El mensaje que deja la película es que todos debemos enfrentar las adversidades que se nos pongan enfrente y que tenemos las habilidades para sobresalir, aparte de que siempre tenemos algo nuevo que aprender para ser mejores personas.

El deporte en la vida de los protagonistas significaba su pasión, era lo que mas les gustaba hacer y lo necesitaban para sentirse bien con ellos mismos.

Los valores que nos enseña la película, principalmente es la equidad de genero, que todos somos iguales y que no nos debe afectar lo que piense la gente, lo primordial es lo que nosotros sentimos. El amor, la unión y la convivencia son puntos que se abarcan en toda la historia y que son muy importantes para vivir día con día.

Lo que puedo aplicar para mi formación profesional es el trabajo en equipo, que si todos nos ayudamos para un objetivo en particular lo podemos lograr siempre ayudándonos unos a los otros. Y siempre, hagamos lo que hagamos lo tenemos que hacer con el corazón y con pasión, hacerlo bien y dar lo mejor de nosotros.


Mi opinión

La película me pareció muy interesante y entretenida, nos impulsa a hacer las cosas con entusiasmo y con un verdadero gusto que viene desde dentro de nosotros. Me gusta mucho que los profesores nos pongas este tipo de actividades para ir rescatando lo que nos sirve para ser cada vez mejores como profesionales en educación física.

5 comentarios:

Gerard dijo...

Hola Hernán, esperando que estés pasando unas felices vacaciones, paso por tu blog dejándote mi comentario.
Me gusto mucho tu trabajo, en general esta muy bien, tu punto de vista y tu análisis son muy buenos, pero creo que debes cuidar un poco tu redacción y tu ortografía, todos cometemos errores, hay que leer un trabajo antes de presentarlo.
Te deseo te la pases bien, en estas fiestas de invierno, felicidades.

ikerkr dijo...

Hola Hernán!!°

¿Cómo estás?
Espero que muy bien.
Pues paso por tu blog para realizarte un comentario.

En general tu página me gustó por que los colores son muy llamativos y el contenido esta muy completo; lo único que me gustaría es que agregaras un poco más de imagenes para hacer más interactiva la visita.

Bueno, espero que te la pases super bien y Feliz Año Nuevo.

EDWIN EFRAIN T. M. dijo...

que onda la verdad tu redaccion es muy buena, tienes mucha concordancia y sabes expresar muy bien tus ideas, aparte tu blog es mul colorido, en lo personal me agrado tu blog, siguele echando ganas carnal.

Edson dijo...

que onda
me gusto mucho tu redaccion esta muy ententdible y lo de las preguntas como que t faltaron algunas pero se compensa con la extensas respuestas que te dieron

Mtro. en Psic. Org. Gustavo Alfonso Tirado dijo...

Ahora tiene más ejemplos de profesores que trabajan por sus alumnos. Habría que preguntarle ¿Cuál de los cuatro le agradó mas y por qué?

Saludos.